top of page

Twitter es la plataforma ideal para crecer en los negocios

  • por Donatella Ungredda / MiamiDiario
  • Jul 9, 2015
  • 2 min read

El largamente esperado acontecimiento entre los profesionales de las redes sociales y el mercadeo se produce finalmente de sorpresa.

Twitter, la plataforma de microblogging del pajarito azul, usada por mil millones de personas en todo el mundo abre oficina en Miami.

El anuncio fue hecho en rueda de prensa por el vicepresidente para Twitter Latinoamérica Guilherme Ribenboim (@guilhermerib) acompañado del director de ventas para Twitter Latinoamérica Marco Botero (@mabot y del director de relación con agencias para Twitter Latinoamérica Matthew Drinkwater, (@midrinkwater) en los acogedores espacios del Wynwood Cafeína Lounge.

"Esta semana hemos lanzado nuestra cuarta oficina en Latinoamérica" dijo Ribenboim en clara referencia a que nuestra ciudad a pesar de estar en Estados Unidos, es la base de infinidad de emprendimientos y de empresas establecidas en tecnología, entretenimiento, comunicaciones entre otros para Hispanoamérica

.

El 80% de los usuarios hispanos accede a la plataforma a través de sus aparatos móviles, explicó Ribenboim; "Esto hace una gran diferencia porque comparten más, se involucran mas, usan la plataforma para informarse, conocer cuáles son las tendencias, etc", dijo.

Latinoamérica es social "by design"

"'Diseñados' para ser sociable, los latinoamericanos somos gente muy orientada hacia la familia y amigos, nos encanta compartir y es en base a esta cultura en que basamos nuestra plataforma. Es una gran oportunidad entre aquellos que compartimos esta cultura para que se conecten, compartan y se expresen, incluso con personas que no conocen" resaltó Ribenboim.

Según información suministrada por Twitter, ha estado operando en Latinoamérica desde 2012 colaborando con agencias y negocios en Miami, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Panamá entre otros países.

En la región emplea a más de 100 personas en sus oficinas de México, Brasil, Colombia y ahora Miami. Sus empleados locales apoyan en las ventas, en asociación con medios, mercadeo, comunicación, estrategia de marca así como en soporte legal y administrativo

Twitter en cifras...

77% de las cuentas de Twitter se encuentran fuera de Estados Unidos de América

3,900 empleados en todo el mundo

50% de los empleados son ingenieros

Twitter cuenta con más de 35 oficinas alrededor del mundo y da soporte en 33 idiomas

En 2014 su ingreso anual creció de un 111% año con año a más de $1.4 billones

Vine cuenta con más de 40 millones de usuarios registrados

Periscope una aplicación livevideo streaming fue adquirida por Twitter a inicios de 2015

Según sus voceros, Twitter es la plataforma ideal para conjugar la necesidad que tienen las empresas de promover sus productos, con la de los creadores de contenido, de darlo a conocer a través de un medio con un alcance global y masivo.

Aquí en Miami apoyan su negocio en tres pilares fundamentales: El primero, experiencia en el mercado hispanoamericano. "Es difícil navegar estas aguas si no tienes la asesoría correcta" afirmó el director de ventas para Twitter Latinoamérica Marco Botero (@mabot). La segunda, innovación. "Esta región vive, respira, ama la innovación" dijo. El tercer pilar es Twitter TV que, según Botero es una alianza estratégica. "Dos terceras partes de nuestros usuarios están en Twitter mientras ven televisión; esto para los programadores y productores de contenido es esencial.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Contáctenos

© 2015 by Ferreri Company, LLC.

Success! Message received.

bottom of page