

“VAMOS A USA RESPONDE SUS INQUIETUDES”
Es habitual que durante el emprendimiento o materialización de un Plan de Vida o Negocio, se nos presenten inquietudes o tengamos dudas sobre cómo accionar o asumir esos cambios; es allí donde nuestra empresa, entra como acompañante y guía, para llevarlo de la mano y asistirlo en todo lo que necesite para ejecutar sus planes.
Las estadísticas y métricas de nuestros servicios, nos han permitido esquematizar las siguientes preguntas y repuestas, derivadas de los visitantes a nuestra página Web o en su defecto, por los distinguidos clientes que manejamos y los que futuramente desean incorporarse al servicio.
Seguidamente, le ofrecemos la información que amerita; en aquellos casos que no logre ubicar sus inquietudes en esta sección, por favor no dude en contactarnos, que a la brevedad posible, nuestro equipo multidisciplinario, le estará respondiendo, según sea su necesidad:
¿A quienes se les llama Realtors?
Las personas que poseen una licenciatura en Bienes Inmuebles del Estado de Florida o cualquier otro Estado de la Unión pueden optar a su inscripción en la Asociación Nacional del REALTORS®. En nuestro caso pertenecemos a la Asociación de REALTORS® de Florida.
¿Cómo se pagan los servicios de los Realtors®?
Los servicios de los REALTORS® los paga el vendedor del inmueble al momento del cierre de la operación, mediante una comision sobre el precio de la venta de la propiedad.
¿Qué es el Sistema Múltiple de Oferta de Inmuebles (“Multiple Listing System”)?
El “MLS” es una gran base de datos donde los Realtors® colocan las propiedades que ofrecen en venta o alquiler (Comerciales o residenciales) y de la que puede obtener información restringida el público general. Si visita la sección anterior de este sitio – “Búsqueda de Inmuebles”- usted podrá navegar el “MLS” y conocer detalles del mercado inmobiliario de Florida.
¿Qué es la Tasa de Capitalización (Cap Rate)?
La “Cap Rate” es la relación entre el flujo de caja que genera una propiedad y su valor de mercado. La “Cape Rate” es usada para determinar el costo de adquisición o de venta de una propiedad existente y consiste de una tasa de retorno expresada como la relación entre el Ingreso Operativo Neto (NOI) y el precio de venta. En la medida en la que el “Cap Rate” sea mayor, menor será el precio de venta. Ejemplo: Si una propiedad es comprada por un precio de, digamos, $1,000,000 y produce $100,000 de ingreso operativo neto (Ingreso Bruto por arrendamiento menos Costos fijos y Variables) por año, entonces tenemos que, $100,000 / $1,000,000 = 0.10 = 10% = “Cap Rate”.
¿Pueden los Inversionistas extranjeros adquirir inmuebles en los EE.UU?
La inversión extranjera en inmuebles es bienvenida en los EE.UU. por lo que el sistema hipotecario norteamericano ofrece préstamos para extranjeros no-residentes en condiciones muy ventajosas. Si la capacidad crediticia del Comprador es apropiada, podrá asegurarse financiamientos de hasta el 70% del valor de la propiedad, con plazos de hasta 30 años e intereses estimados a partir del Prime Rate.
¿Qué es un “Short Sale”?
Un “Short Sale” es la venta de un inmueble en la que el producto de la operación no cubre – se queda “corto” – el monto hipotecario adeudado al banco y el banco prefiere asumir una pérdida parcial. Es una transacción que debe hacerse con el consentimiento de ambas partes, evitando así llegar al procedimiento de ejecución hipotecaria.
¿Qué es un “Foreclosure”?
“Foreclosure” es el proceso legal mediante el cual la Corte autoriza a un acreedor a proceder con el procedimiento de ejecución hipotecaria sobre un inmueble cuyo deudor ha incumplido sus obligaciones formales. Cuando el proceso concluye, el acreedor podrá vender la propiedad y destinar los recursos obtenidos para resarcir la deuda hipotecaria y los costos legales.
¿Qué tiempo tarda en cerrar una operación de compra-venta?
Una transacción normal tarda en promedio unos 30 días. El periodo de inspección se lleva unos 15 días y el procesamiento documental del cierre, otros 15. Un “short Sale” aprobado por el banco y una venta por reposesión (REO) puede tomar entre 90-120 días. “Short Sales” sin aprobación del banco acreedor deben ser evitados por las condiciones de incertidumbre que conlleva su tramitación.
¿Necesito un abogado para que me asista en la compra de inmueble?
Es conveniente contratar los servicios de un abogado de real state para que conduzca los asuntos del comprador hasta el día del cierre y aun después. El abogado deberá examinar los registros para determinar que la propiedad esté libre de todo tipo de gravámenes; analizar los títulos de propiedad y otros documentos legales pertinentes; verificar que el vendedor tiene la autoridad y está calificado para transferir el titulo; negociar con la compañía de seguros para garantizar la cobertura apropiada de los títulos contra cualesquiera reclamos de terceros.
¿Es importante hacerle una inspección privada al inmueble a adquirir?
Si lo es. El Inspector Privado hará las revisiones técnicas y emitirá un reporte con todas las fallas y defectos del inmueble que deben ser corregidos por el Vendedor con anticipación al cierre. En algunos casos el Vendedor descontará el valor de las reparaciones del precio y, en otras, el Comprador podría desistir de la compra. En todo caso, es importante seleccionar a un Inspector experimentado y con trayectoria de honestidad.
¿Que significa As Is, tiene que ver con Short sale?
El contrato AS is es un contrato que se utiliza cuando el vendedor no otorga ninguna garantía por la propiedad, y el comprador la acepta como esta, esto se puede prevenir un poco, usando un inspector que analice la propiedad, ya que puede tener daños no visibles, y utilizando un abogado que se encargue de asegurarse que el cierre se efectué sin consecuencias legales, como por ejemplo un permiso que se sacó con la ciudad para agregarle un cuarto a una casa y luego el propietario anterior no concluyo su permiso con la ciudad, esto también se puede evitar con algunas cláusulas en el contrato, y puede ser negociado en la oferta.
¿El impuesto TAX que figura en páginas es anual?
Lo paga el propietario o inquilino? El Tax es anual y lo paga el dueño, el tax varia cada año y lo que figura que paga actualmente también cambia de acuerdo a si la persona que está en el record actualmente tiene excepciones como por ejemplo la de vivienda primaria, en este caso pagan menos tax, por lo cual ese valor que figura es aproximado
¿Cuáles han sido los factores determinantes que le han permitido a otros clientes contractar los servicios de Inmigración?
En principio la trayectoria y las referencias comerciales de nuestra empresa “Vamos a USA”, luego la integridad, reputación, honradez, disciplina y compromiso, tanto del Líder que dirige este servicio, como del equipo de trabajo que respalda las gestiones de Inmigración. Estos valores, han generado reconocimiento y nos han posicionado en este mercado durante estos años de servicio.
¿Cuáles son las ventajas y/o beneficios que podemos obtener cuando solicitamos los servicios de Inmigración?
Un asesoramiento efectivo y oportuno, dado que contamos con una vasta experiencia en este segmento administrativo y legal, nos caracterizamos por entender los casos planteados por nuestros clientes, transmitiéndoles seguridad y tranquilidad en la resolución de los mismos. Los asistimos y ofrecemos alternativas, acorde a su situación legal de inmigración, además de muchas ventajas derivadas del servicio, que finalmente se traducen en atractivos beneficios para él y su grupo familiar.
¿Una vez contratado el servicio de Inmigración, cómo se desenvuelven los casos y reciben los estatus del proceso?
Los abogados de “Vamos a USA” son profesionales focalizados en brindar no sólo servicios sino calidad en los resultados de su gestión, es por ello, que el equipo que lo asistirá en su proceso, se toma el debido tiempo para explorar hasta los más mínimos aspectos del caso presentado por Usted. Esto significa, que el abogado le asegura que los formularios estén debidamente llenados, así como también, evalúe las metas propuestas por el cliente a corto y mediano plazo, para así poder llegar victoriosos a los objetivos propuestos.
Nuestros abogados de Inmigración, son profesionales proactivos, ya que están preparados para adelantarse, prever, asistir y guiar al cliente sobre posibles riesgos y situaciones futuras que puedan presentarse, no obstante, estos acontecimientos son apoyados y mitigados por los abogados asignados a los casos, quienes están facultados para accionar y tomar en conjunto con el cliente, decisiones idóneas y asertivas, lo que contribuirá a optimizar los tiempos y evitar gastos innecesarios en el proceso.
¿Es obligatorio contar con un abogado que asista el proceso de Inmigración?
No es imprescindible para todo el proceso, pero es lo más adecuado para que pueda lograr con efectividad y garantía un proceso fluido de Inmigración, es importante mencionar, que si bien es cierto que hay personas que no se apoyan en abogados expertos en esta materia, y que contratan consultores o gestores, es evidente que al final terminan necesitando documentos legales que sólo pueden ser gestionaos y firmados por abogados. Esto trae como consecuencias retrasos en el proceso, tiempos improductivos y altos costos en el servicio, es por ello, que es recomendable contratar desde el inicio del proceso, un abogado con facultades efectivas en Inmigración.
¿Cuáles serían las posibles consecuencias de solicitar apoyo de personas que se dedican a gestionar procesos de Inmigración?
El cliente es libre de decidir la mejor opción para llevar a cabo este proceso, sin embargo, dentro de los casos que se han presentado en “Vamos a USA”, es que muchas veces acuden clientes a nuestras oficinas, exponiendo situaciones extremas y fuera de contexto, tras haber recibido una notificación para presentarse ante un tribunal de deportación, después de haber sido asistidos por profesionales con poca experticia en materia de Inmigración. Lo peor de estas situaciones, es que estos errores, pueden causar daños irreparables e irreversibles para el cliente, ya que entre las consecuencias más recurrentes, es que pueden quedar excluidos para optar en los Estados Unidos en futuras solicitudes de Inmigración.
¿Qué es la visa H-1B? ¿Qué es Ocupación Especializada?
Una de las visas de trabajo más comunes buscadas por extranjeros que quieren inmigrar a los Estados Unidos es la Visa H-1B.
La visa H-1B le permite a las empresas de Estados Unidos contratar empleados de países extranjeros para trabajos especializados. Las leyes de inmigración define como “trabajo especializado” el que cumple con los siguientes dos requisitos:
1. Requiere de un cuerpo de habilidades teóricas y prácticas altamente especializadas en profesiones tales como: arquitectura, ingeniería, matemáticas, física, medicina, leyes, contabilidad, ciencia sociales, educación, negocios, teología y artes .
2. Requiere de grado universitario o equivalente en esa especialidad y una licencia en caso de ser requerida.
El beneficiario de la visa H-1B sólo está autorizado a trabajar con la empresa patrocinadora de esta visa.
¿Entre los tipos de franquicias que manejan, cuál es la que mayor demanda tiene?
Siempre estamos al día en franquicias, sin embargo un grueso de nuestros clientes se inclinan hacia las emergentes; son las mejores oportunidades tienen, pues están disponibles en las mejores localizaciones.
Te ofrecemos nuestra ayuda, para que tengas opciones y decidir si te conviene adquirir un negocio o una franquicia, tomando en cuenta las alternativas que más se ajuste a tus intereses, habilidades y competencias profesionales o empresariales.
¿Cuál es el alcance del servicio de franquicias que Ustedes ofrecen?
Lo guiamos, asesoramos y acompañamos desde que inicia su necesidad de identificar el tipo de franquicia que más le convendría, hasta la selección, negociación, firma e implementación de dicha franquicia, siendo garante que la misma se adapta a su necesidad y capital con el que cuenta.
Adicional a ello, ofrecemos la administración de la misma, y la gestión operativa si así lo desea, le seleccionamos el personal, lo apoyamos en el acondicionamiento del local donde funcionará la misma, y todo lo que podría derivarse de la puesta en marcha de la franquicia.
¿Cuáles podrían ser los tipos de franquicias que podrían adquirirse?
Los emprendedores que asumen este desafío, entienden que comprar una franquicia ya no está reservado sólo para los grandes inversionistas. Las estadísticas indican que en el mercado de capitales, hay más de un millón de franquicias disponibles: restaurantes, hoteles, agencias de viajes, productos alimenticios, salones de belleza, entidades financieras, oficinas de contabilidad, despachos de abogados, oficinas de consultoría, clínicas, hospitales, universidades, escuelas, colegios, negocios de mantenimiento doméstico, servicios de jardinería, sistemas de enseñanza, entre otras.
¿Cuáles son los beneficios contractuales de adquirir una franquicia?
La compra de una franquicia, es una práctica de negocio que evita las gestiones asociadas con el inicio de todo nuevo negocio. Cuando se adquiere una franquicia, se está atribuyendo el derecho a utilizar el nombre del negocio, el producto y la administración. Toda franquicia, tiene su infraestructura y la estrategia promocional ya establecida. Esto permite que se minimicen los trámites y el nuevo propietario de la franquicia ponga en marcha su negocio con la celeridad que espera, claro está, todos los negocios conllevan a gestiones, sólo que hay algunos como las franquicias que por su naturaleza, ya cuentan con ciertos elementos previamente establecidos, que son considerados de valor agregado.
Cuáles son los resultados operativos al adquirir una franquicia?
Las franquicias operativamente, ya manejan una estructura, al adquirirla, el dueño obtendrá alcances y resultados, enmarcados en las políticas o reglas previamente implementadas, entre los resultados que se obtienen, tenemos:
-
Asistencia para elegir el establecimiento o local correcto: muchas franquicias, cuentan con manuales u otros documentos, así como personal especializado que lo asesora en determinar la ubicación ideal para el negocio y obtener el mejor contrato para alquilar, comprar, diseñar el local y elegir al mejor contratista para construir o remodelar el espacio. Esta es una gran ventaja, puesto que recibe asistencia, hasta en el mobiliario y equipo que requiere; maximizando la eficiencia de la inversión inicial, disminuyendo costos, para lograr atraer a más consumidores y proyectar su franquicia.
-
Beneficios en las Compras: las franquicias, aprovechan el sistema de compras, ya establecido, le permite negociar mejores precios para adquirir todo lo que necesitan. Este punto aplica no sólo al mobiliario y al equipo inicial, sino también al inventario, provisiones, uniformes y todo lo que necesitas para operar tu negocio.
-
Programas de capacitación: las franquicias tiene programas de capacitación diseñados para que conozca rápidamente los métodos utilizados para dirigir el negocio. También contará con materiales de referencia para asistirlo en cualquier dificultad o problema que se presente en el proceso de implementación y operación.
-
Soporte continuo: las franquicias tienen un equipo dedicado a otorgar asistencia a los dueños o propietarios. Con este esquema, se garantiza una buena operatividad del negocio; ya que podrá comunicarse con personas experimentadas si tiene alguna situación por resolver, así como, compartir nuevas ideas para hacer crecer el negocio.
-
Asistencia en marketing: al tener una franquicia se obtiene asistencia en el área de mercadotecnia, esto contribuye a contar con las herramientas y estrategias que le servirán para atraer y retener clientes. El equipo de “Vamos a USA”, lo apoyará a desarrollar planes de marketing y elaborar presupuestos, para el lanzamiento del negocio y captar al público que se ha propuesto atraer.
-
Evaluar la estructura financiera: hay que evaluar que la inversión para arrancar el negocio, sea lo suficientemente sólido, para poder subsistir los primeros meses con capital de trabajo y salir adelante en caso de una contingencia. Es importante que se mida el retorno de la inversión, dentro de un corto a mediano plazo, por lo general, es el periodo que se dan los capitalista, para determinar si el negocio es rentable y acorde a lo esperado
¿Cuál es la ganancia que se obtiene de una franquicia en operaciones?
Los márgenes de ganancia, variarán dependiendo de la proyección o el éxito que tenga la franquicia. Sin embargo, este margen se deberáfijar de manera financiera con el fin de que se consideren todos los escenarios presupuestarios y de gastos que se derivan de la franquicia.
¿Cuáles son las gestiones legales a considerar para una franquicia?
Los asuntos legales relacionados con las franquicias, conllevan atención y mucha experiencia. Una adecuada decisión, es consultar a un abogado con experiencia cuya área de especialización sea el derecho de franquicias. También es importante notar que la legislación sobe franquicias, está sujeta a la localidad donde esté operando el negocio.
¿Qué es el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) y como califico?
El Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC o EIC) federal de Estados Unidos es un crédito tributario reembolsable que ayuda a los trabajadores con ingresos limitados. El EITC le ayuda a pagar menos impuestos sobre el sueldo. Para reunir los requisitos, usted y las otras personas que aparezcan en su declaración de impuestos (cónyuge y/o dependientes) deben tener un Número de Seguro Social válido. El crédito máximo varía de $496 si no tiene hijos que reúnen los requisitos a $6,143 si tiene tres o más hijos que califican.
Gané menos de $16,000 en 2014. ¿De todos modos tengo que presentar una declaración de impuestos?
Esto depende en parte de su estado civil para la declaración, edad e ingresos brutos. Si es soltero, debe presentar una declaración de impuestos si sus ingresos brutos fueron de $10,150 o más ($20,300 si está casado y presenta declaración conjunta). Aunque no esté obligado a presentar una declaración de impuestos, no hace daño presentarla, especialmente en caso de que se hayan retenido impuestos sobre su sueldo o si reúne las condiciones para el Crédito por Ingreso del Trabajo o el Crédito de Impuestos por Hijo.


